top of page

Nombre de la obra

Año

Lugar de exposición

Anacronía de mi hogar

2022

Universitat politècnica de Valencia

Anacronía de mi hogar

Anacronía de mi hogar es una instalación colectiva realizada por   Nuria Suárez, María Guillén, Beatriz García y Sandra Balaguer.

 

La película en la que nos hemos inspirado para hacer este proyecto colectivo es Chungking Express, un largometraje chino dirigido por Wong Kar-Wai.

El director hace uso del espacio tiempo de una forma distinta a lo usual (introducción, nudo y desenlace) que se asemeja a un poema o canción, donde el presente, pasado y futuro se desarrollan de forma aleatoria a lo largo del filme, planteando al espectador en qué espacio y tiempo habitan los personajes y el escenario.

IMG_4320.HEIC
Chungking_express_poster.jpg

La obra recalca y adapta está idea de juego de tiempos y espacios que se muestran alrededor del concepto de mudanza, donde se desconoce si el espacio se pretende habitar o deshabitar.

En está instalación se crea una simbiosis entre el vacío y la presencia humana gracias a la potencia poética de algunos de los elementos y el ambiente dispuestos en la sala.

En primer lugar, las cajas, la planta -a medio empaquetar-, las maletas, el papel de burbujas, etc., nos plantea las preguntas: ¿Es la presencia humana la que determina el vacío?, ¿Se está abandonando la sala o se pretende habitarla?

Las maletas con las latas también hacen simbología a ciertos escenarios de la película, donde el protagonista se obsesiona con una fecha en concreto. Nosotras hemos hecho uso de los envases de forma más conceptual para hablar de la idea de acumulación, de lo que el humano escoge llevarse o abandonar y del antropocentrismo del mundo incluso en el aspecto más natural como la comida y “el comer”.

IMG_4324.HEIC

En cuanto a las luces, aprovechamos tanto la natural cómo la artificial. En la sala, una de las cortinas, estaba rota y dejaba pasar un rayo de luz, lo que recreaba y enfatizaba un ambiente de abandono y dejadez. Con está luz queríamos hablar del vacío pero no destacaba demasiado la presencia humana, por ello, instalamos un foco de manera cenital sobre la mesa (que tenía restos orgánicos cómo cigarrillos y un café) que daba sensación de hábitat.

Por último, hicimos uso del sonido, tanto ambiental cómo musical, con dos pistas individuales superpuestas. La primera era un montaje de ruidos que procedían, tanto de la calle cómo de dentro de la casa; y la segunda era una referencia al recurso auditivo que Wong Kar-Wai usa en Chungking Express, repitiendo la misma canción una y otra vez a lo largo de cada historia. Nosotras modificamos California Dreaming, alterando el orden y los tiempos, a modo de anacronía. 

bottom of page